En SIGAUS tenemos un firme compromiso con la protección de nuestro entorno: que no haya ni una sola gota de aceite usado que pueda contaminarlo. Para ello, trabajamos con una red de más de 160 empresas gestoras con la que aseguramos la recogida gratuita del aceite usado que se genera en todo el territorio español, en cada ciudad o pueblo, urbano, rural o de alta montaña, sin importar la cantidad de residuo a recoger ni lo alejado que esté el taller que lo ha producido, y con independencia del esfuerzo económico que suponga cada operación.
En SIGAUS tenemos un firme compromiso con la protección de nuestro entorno: que no haya ni una sola gota de aceite usado que pueda contaminarlo. Para ello, trabajamos con una red de cerca de 160 empresas gestoras con la que aseguramos la recogida gratuita del aceite usado que se genera en todo el territorio español, en cada ciudad o pueblo, urbano, rural o de alta montaña, sin importar la cantidad de residuo a recoger ni lo alejado que esté el taller que lo ha producido, y con independencia del esfuerzo económico que suponga cada operación.
Nuestro Programa Taller Colaborador es una iniciativa con la que queremos poner en valor aquellos talleres que realizan operaciones de cambio de aceite a los vehículos cumpliendo con las buenas prácticas que exige la normativa medioambiental vigente, activando el inicio del ciclo de recuperación y reciclaje del aceite usado. Una gestión que es posible gracias al canon de 0,05 € que aporta el automovilista cuando adquiere cada kilo de nuevo aceite lubricante para su vehículo.
Con este programa ayudamos al profesional del taller a comunicar a sus clientes la existencia y funcionamiento del sistema de recogida y reciclaje del aceite usado de su vehículo, de forma que estos entiendan el porqué del pago del canon SIGAUS en el momento de facturar los cambios de aceite. Para ello, los Talleres Colaboradores SIGAUS reciben de forma gratuita un kit de cartelería específica y una placa identificativa para informar del cumplimiento de buenas prácticas medioambientales para hacer posible la recuperación de este residuo peligroso.
Nuestro Programa Taller Colaborador es una iniciativa con la que queremos poner en valor aquellos talleres que realizan operaciones de cambio de aceite a los vehículos cumpliendo con las buenas prácticas que exige la normativa medioambiental vigente, activando el inicio del ciclo de recuperación y reciclaje del aceite usado. Una gestión que es posible gracias al canon de 0,06 € que aporta el automovilista cuando adquiere cada kilo de nuevo aceite lubricante para su vehículo.
Con este programa ayudamos al profesional del taller a comunicar a sus clientes la existencia y funcionamiento del sistema de recogida y reciclaje del aceite usado de su vehículo, de forma que estos entiendan el porqué del pago del canon SIGAUS en el momento de facturar los cambios de aceite. Para ello, los Talleres Colaboradores SIGAUS reciben de forma gratuita un kit de cartelería específica y una placa identificativa para informar del cumplimiento de buenas prácticas medioambientales para hacer posible la recuperación de este residuo peligroso.
SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro en la que, desde 2007, nos encargamos de financiar y garantizar la recogida y tratamiento del aceite industrial usado que se genera en España, asumiendo esta responsabilidad legal en nombre de más de 200 empresas fabricantes e importadoras de lubricantes.
Gracias a este compromiso garantizamos un servicio universal de recogida del aceite usado en toda España, reciclando el 100% del residuo recuperado a través de distintos tratamientos para devolverlo al mercado, como bases lubricantes o como combustible de uso industrial, en una firme apuesta por la Economía Circular, para lograr así un equilibrio entre el consumo de lubricantes y su impacto en el medio ambiente.
SIGAUS es una entidad sin ánimo de lucro en la que, desde 2007, nos encargamos de financiar y garantizar la recogida y tratamiento del aceite industrial usado que se genera en España, asumiendo esta responsabilidad legal en nombre de más de 200 empresas fabricantes e importadoras de lubricantes.
Gracias a este compromiso garantizamos un servicio universal de recogida del aceite usado en toda España, reciclando el 100% del residuo recuperado a través de distintos tratamientos para devolverlo al mercado, como bases lubricantes o como combustible de uso industrial, en una firme apuesta por la Economía Circular, para lograr así un equilibrio entre el consumo de lubricantes y su impacto en el medio ambiente.